Actualmente el contexto que se tiene para el mundo y para Latinoamérica será complejo por la presencia de varios actores políticos. Con ello se vislumbra que el mundo tornará a ser tripolar y que el sistema económico se dirigirá a las regionalizaciones económicas. Tendremos dos polos económicos muy importantes en el mundo que es el ya decadente G-20 donde el predominio lo tiene Estados Unidos con sus aliados de la anglosfera y el pujante bloque económico de los BRICS con la participación de un Estado latinoamericano que es Brasil. Este país latinoamericano es la 8° potencia económica y la primera economía en América Latina.
Por otro lado, se tiene a México que es la 12° potencia económica y la segunda económica dentro de América Latina. Estos dos países son de mucha importancia para buscar una unificación Latinoamérica como la buscaba Simón Bolívar, por ello es importante que estas dos economías sean fuertes en lo macroeconómico y microeconómico. Actualmente con Latinoamérica tendrán una etapa de intervencionismo Monroísta importante, con la llegada de Donald Trump al poder se tendrá una desestabilidad en las monedas que están en la fluctuación cambiaria con el dólar.
En un primer momento se tendrá a un México cada vez más en la agenda de gobierno del republicano Donald Trump en temas como el narcotráfico, migración, las inversiones chinas en México y temas económicos como los son los aranceles que se plantean implementar si México no controla el narcotráfico se le impondrán aranceles y además catalogara estos como terrorista. Otro tema con México son las inversiones de China en México y las cuales el republicano las ha catalogado como desleales para las empresas estadounidenses y el mercado de Norteamérica.
Otro tema que atentan contra la soberanía de otro Estado Latinoamericano es de nuevo el control del Canal de Panamá donde ha dado dichos como “Las tarifas que cobra Panamá son ridículas, especialmente conociendo la extraordinaria generosidad que ha otorgado EE.UU. a Panamá” (Williams, 2024) además de que acusa a el gobierno panameño de darle el control a China sobre el canal panameño.
Se vera a un próximo gobierno estadounidense que limitara a toda costa que entre la influencia de China en países latinoamericanos.
En un tercer momento tenemos la construcción de una empresa China del puerto marítimo Chancay en Perú y eso alarmo al gobierno de los Estados Unidos por la influencia cada vez más marcada de China en Latinoamérica. Este puerto es importante porque “[…]exportaciones de carne y soja son particularmente importantes para la nutrición de la población china. América del Sur también suministra dos minerales fundamentales para la transición energética: el litio y el cobre.” (DW, 2024)Es un puerto muy estratégico para China y su agenda de la transición energética y AI que son dos ramos económicos muy pujantes en el siglo XXI.
Entonces las perspectivas económicas para países de Sudamérica serán buenas en cuanto a ser una zona estratégica para China y su muy sonada Ruta de la Seda que no solo tienen la expansión por Eurasia y Oriente Medio, sino que rebasa continentes y busca que su influencia estratégica tenga impacto en otras zonas del mundo como lo son Sudamérica.
Por otra parte, las perspectivas para los países de Centroamérica y México tendrán cierta tensión y alineación con el gobierno de los Estados Unidos, todo ello por su cercanía geográfica y porque dentro de la geopolítica y geoeconómica de los Estados Unidos se busca que no ingrese a su bajo vientre (Sof-Belly) como lo catalogarían los estrategas militares de los Estados Unidos.
Bibliografía DW.
(15 de Noviembre de 2024). "Suenan alarmas en Estados Unidos" por Puerto de Chancay. DW Español . Bonn, Alemania. SE. (12 de Septiembre de 2024). México, 12° Economía a escala mundial (PIB de países del G-20, 2024. Obtenido de Secretaria de Economía. Portal : https://www.facebook.com/photo.php?fbid=848726510773692&id=10006909 0524771&set=a.299136765732672
Williams, M. (23 de Diciembre de 2024). ¿Cuál es la historia del Canal de Panamá y por qué Trump amenaza con retomar su control?. CNN Digital . Miami, Florida, Estados Unidos.